Para los que salís de Madrid, el trayecto es el siguiente… MADRID – JAEN – ALMERIA, así que si recuperamos de la parte del viaje desde Bilbao, os podéis sumar a partir de este punto:
– Desde Madrid hay varias opciones, cogiendo las diferentes carreteras de circunvalación, M30, M40 y M50. Así que tomad la que más os convenga dependiendo de qué parte de Madrid salgáis.
– Otra posibilidad es coger la carretera radial R-4. Como es otra autopista de peaje, está siempre medio vacía. Yo personalmente sólo la he cogido una vez y la sensación es que la única ventaja que sacas es que hay pocos coches.
– Entrando en Castilla La Mancha por la AP-4, hay que seguir siempre dirección Córdoba. Esta es la parte más tediosa del viaje. Algo más de 200 kms. de rectas interminables.
– Y por fin, se entra en Andalucía, por Jaen, por el puerto de Despeñaperros, que ahora se cruza completamente por autovía de tres carriles sin curvas y con una carretera excepcional. Pasando Despeñaperros hay que seguir dirección Jaén y luego dirección Granada, olvidándonos de Córdoba.
– Aproximadamente unos 35kms. antes de llegar a Granada dejaremos la autovía durante 40kms. saliendo por Iznalloz. Entre Iznalloz y Darro se va por carretera nacional y nos ahorramos bastante distancia, aproximadamente otros 40kms. Una vez, pasemos Darro, se retoma la autovía ya en dirección a Almería, que está a poco más de 100kms. desde allí.
– Luego, desde Almería a El Ejido hay 35kms. y es todo autovía, eso sí, siguiendo dirección Málaga.
Para los que salís de Valencia, el trayecto es el siguiente… VALENCIA – ELCHE – MURCIA – ALMERÍA, así que si recuperamos de la parte del viaje desde Barcelona, os podéis sumar a partir de este punto:
– Se sale por la AP7 desde Barcelona y se sigue por esa misma Autopista/Autovía, denominada del Mediterráneo, hasta Almería. Recomendaríamos dos cosas:
- Por un lado, llevar la cartera llena para pagar los peajes de Cataluña. Es una pasada la cantidad de peajes que hay en Cataluña. A partir de Valencia ya no hay peajes si vas por el interior. Hay una autopista de peaje por esa zona también, pero no interesa cogerla. A partir de Valencia… ¡¡gratis!!
- Por otro lado, hay que tener mucho cuidado con la gran cantidad de radares que hay en este tramo valenciano. Te crujen como te despistes y pases de los 120kms.
Para los que salís de Ribafrecha, el trayecto es el siguiente… RIBAFRECHA – SORIA – GUADALAJARA – MADRID – JAEN – ALMERIA. Nunca hemos hecho este recorrido, así que no podemos dar muchas más pistas. Sin embargo, sí nos gustaría comentar una serie de cosas:
– De Ribafrecha a Soria seguramente seáis vosotros los que nos tendréis que dar pistas de cómo llegar mejor, así que no decimos nada.
– Desde Soria, tomando dirección Guadalajara, llega un momento en que nos incorporamos a la carretera de Zaragoza, la A-2. En este momento, aunque se siga sentido Guadalajara, es preferible seguir los carteles de Madrid, ya que Guadalajara se rodea con esta misma carretera sin necesidad de salirse por ningún sitio.
– Antes de llegar a Madrid, viniendo de Guadalajara, lo más sencillo es rodear la capital por la M50, buscando la A-4, o carretera de Andalucía. Es la primera circunvalación que se puede coger y se adelanta. No hace falta llegar al centro.
– Y a partir de Madrid, ya lo hemos comentado antes.
Por último, para los que vengáis desde Orán, en Argelia, no hay muchas opciones. El trayecto es ORAN – ALMERÍA. Nunca hemos hecho este recorrido, pero sí sabemos que hay ferries directos desde Orán al puerto de Almería:
– Se cogería el ferry en Orán y tras unas cuantas horas de navegación, unas ocho, se llega al puerto de Almería. No hay que olvidarse las pastillas para el mareo.
– Desde Almería a El Ejido hay apenas 33-35kms.
– Lo malo de ir en ferry es que sólo hay uno semanal y sale los martes, así que para ir desde Orán a la boda habría que salir unos cuantos días antes.
– La vuelta desde Almería es el lunes a las 23:59, y otras tantas horas de viaje.
Viajes y viajes, para todos los gustos. ¡¡Oiga, que nos los quitan de las manos!!